• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


EE.UU. aconseja evitar el uso de Internet Explorer tras los ataques de «hackers»

Posted on April 30, 2014 by Community Manager

Durante el pasado fin de semana se produjeron ataques perpetrados por piratas informáticos al navegador de Microsoft mediante un «gusano» que se aprovecha de un fallo en el programa desconocido hasta la fecha

internet-explorer

La gran vulnerabilidad de algunas versiones de Internet Explorer ha provocado que incluso las administraciones alerten de la aparición de algunos problemas. El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. ha emitido una alerta para recomendar que se evite el uso de este navegador hasta que se encuentre una solución a los ataques que se han venido sucediendo durante este fin de semana a causa de un fallo del programa.

Con todo, mientras se soluciona el problema se recomienda utilizar otras alternativas. «Recomendamos a los usuarios que contemplen alguna alternativa en su navegador de internet hasta próximo aviso», indicaron desde el Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas (CERT), dependiente de la administración estadounidense.

Durante el pasado fin de semana, varias agencias y empresas especializadas alertaron ante ataques perpetrados por piratas informáticos a Internet Explorer, de Microsoft, mediante un «gusano» que se aprovecha de un fallo en el programa desconocido hasta la fecha. «Tenemos constancia de que se está explotando de forma activa una vulnerabilidad del navegador Internet Explorer de Microsoft. Esta vulnerabilidad afecta a todas las versiones entre la 6 y la 11 de IE y puede poner en peligro al conjunto del sistema afectado», indicaron desde CERT.

Se trata de la primera alerta de alto riesgo para software de Microsoft desde que la empresa estadounidense dejó de proveer actualizaciones de su sistema de seguridad para los sistemas operativos Windows XP el pasado 8 de abril, por lo que aquellos ordenadores que sigan usando este sistema operativo son todavía más vulnerables a los ataques de los «hackers».

Según la firma especializada NetMarketShare, Internet Explorer es el navegador de internet más utilizado en todo el mundo, usado por casi un 58% del total de los internautas en marzo de 2014, muy lejos del 18% de Google Chrome y del 17% de Mozilla Firefox. «Por ahora, no disponemos de una solución práctica a este problema», apuntaron desde CERT, aunque, además de recomendar el uso de otro navegador distinto a Internet Explorer, también aconsejaron utilizar la herramienta gratuita de Microsoft de protección ante posibles ataques EMET.

El «gusano» que se aprovecha de este fallo en el navegador fue identificado el pasado sábado por la compañía de seguridad en internet FireEye, que lo describió como «una vulnerabilidad de ejecución de código remoto», es decir, que, tras realizar un ataque con éxito, ese fallo permite controlar el software del ordenador afectado.

Por su parte, Microsoft publicó una entrada en su blog el domingo en la que confirma los ataques y asegura estar trabajando en una medida para solucionar el problema tan pronto como sea posible.

Fuente: ABC News.

Posted in Sistemas Operativos, Windows | Tags: explorer, hackers, internet, microsoft, windows |
« Se filtra la Lenovo ThinkPad 10
Acer estrena nuevas portátiles y una todo en uno »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com