• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


Crean un ordenador en miniatura que no necesita batería

Posted on April 26, 2016 by Content Manager

wisp

¿Seremos capaces algún día de fabricar ordenadores auto-suficientes? No lo sabemos, pero por el momento ya tenemos un ordenador en miniatura que puede prescindir por completo de baterías y cualquier otra fuente de energía física.

Ha sido posible gracias al sistema bautizado como WISP, siglas de Wireless Identification and Sensing Platform. Es un sensor capaz de alimentarse de las ondas electromagnéticas, convirtiéndolas en energía. Se trata de una tecnología similar a la que utilizan los sensores antirrobo de los comercios.

La tecnología WISP aún está en fase de desarrollo, pero ya ha conseguido que el ordenador ejecute algunas tareas sencillas. Todo ello sin necesidad de carga y de forma absolutamente inalámbrica. Es un primer paso hacia un objetivo mucho más ambiciosa.

Lo verdaderamente revolucionario del invento no es sólo la autonomía que proporciona, sino el hecho de poder, por ejemplo, actualizar el software de un dispositivo sin necesidad de recurrir a conexiones analógicas.

“No correrá un videojuego, pero puede ejecutar algunas tareas básicas y comunicarse con el entorno” ha declarado a Fastcodesign el investigador Aaron Parks, de la Universidad de Washington. Digamos que el procesador incorporado y autosuficiente tiene la misma capacidad que el que equipan algunas pulseras monitorizadoras de la actividad física.

Los dispositivos que utilicen tecnología WISP jamás necesitarán estar enchufados a algo. De hecho se podrá prescindir de cualquier tipo de conector o puerto. El primer ejemplo es este mini ordenador independiente de la corriente eléctrica.

Ya existen chips que equipan este tipo de tecnología, especialmente los encargados de mediciones ambientales y termostatos. La diferencia es que WISP es diez veces más potentes que cualquier sensor energéticamente autosuficiente existente hasta ahora.

Aún falta mucho para tener aparatos electrónicos más potentes alimentándose de las ondas transmitidas por el aire. De hecho los investigadores que han desarrollado este sistema siembran dudas sobre si eso será posible algún día.

Posted in Hardware, Tecnología | Tags: ordenador, wisp |
« Twitter permitirá localizar y etiquetar negocios en Reino Unido y Japón
Cada vez más cerca de darle la bienvenida al Li-Fi y decirle adiós al wifi »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com