• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


Panamá, primer país de Latinoamérica con red “3D” de telecomunicaciones

Posted on May 27, 2016 by Content Manager

Las nuevas formas de conectividad logran ampliar la cobertura de acceso telefónico vía Wi-Fi y permite que todas las llamadas sean cobradas como locales

Al menos 10 millones de dólares invirtió Cable & Wireless Business (CWB) para convertir a Panamá en el primer país de Latinoamérica que brinda la tecnología “3DNation”, para dar un servicio integrado de voz sobre IP, Wi-Fi y de hasta 1.000 megas de banda ancha, informó uno de sus altos ejecutivos.

3d-nation

El presidente ejecutivo y gerente general de Cable & Wireless Panamá (CWP), Julio Spiegel, dijo a Efe que la tecnología adquirida por la empresa para su división CWB, coloca a su país al nivel de naciones como Alemania o Estados Unidos que brindan estos servicios, empezando por el segmento corporativo del mercado.

Acotó que, de momento, se han instalado en unos 200 rascacielos de la capital panameña que sirven de oficinas y sedes de empresas multinacionales los servicios de fibra óptica para que se conecten a la nueva plataforma que “significará un ahorro en cuanto a la conectividad y la posibilidad de elevar la productividad, sin aumentar la factura” por las telecomunicaciones.

De acuerdo con sus proyecciones es muy probable que, antes de fin de año, ya se ofrezca al cliente individual.

“Respaldamos el compromiso de esta empresa de telecomunicaciones en brindar la más completa oferta comercial del país, ese hecho lo reafirmamos hoy con los servicios de 3DNATION, que abren un nuevo capítulo en la historia de la conectividad en Panamá”, resaltó.

Las nuevas formas de conectividad, “con velocidades desde 25 a 1.000 Mbps, con llamadas Wi-Fi y servicios de redes Wi-Fi administradas” funcionarán primero con un grupo de once teléfonos móviles de la firma Samsung, que ya incorporan el software respectivo.

“Pronto se generalizará a las demás versiones ‘android’ y a otras marcas comerciales”, acotó.

La tecnología de microfibras permite conectar a la Red de Datos e Internet de CWP, oficinas en edificios con restricción de infraestructura interna y disponibilidad de ductos para cableado, y con las velocidades requeridas sin restricción de ancho de banda.

Además logra ampliar la cobertura de acceso telefónico vía Wi-Fi y permite que todas las llamadas sean cobradas como locales, mientras se hagan por ese conducto, matizó Spiegel.

CWP, 49% propiedad del Estado panameño, 2% de sus trabajadores y el otro 49% de la empresa británica Liberty Global, que hace poco compró Cable and Wireless Communications, posee una base total de 2,1 millones de clientes activos, más de la mitad de habitantes del país, y el año fiscal 2015 pagó a Panamá dividendos por más de 42 millones de dólares.

Posted in Tecnología | Tags: 3d nation, panama, red 3d, telecomunicaciones |
« Facebook y Microsoft conectarán al Atlántico con cable submarino
Bocina inteligente de Apple tendría reconocimiento facial »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com