• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


Google, Twitter, Facebook se unen para defender la «neutralidad en la Red»

Posted on May 8, 2014 by Community Manager

Más de cien empresas tecnológicas, entre ellas, los gigantes del sector, escriben una carta a los reguladores de telecomunicaciones de EE.UU. para alertar de los peligros de cambiarse de las reglas sobre el tratamiento del tráfico en internet.

internet

Google, Twitter, Facebook se unen para defender la «neutralidad en la Red»
Rivales en su sector, unidos frente a lo que consideran un atentado contra la libertad. El giro de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) acerca del principio de «neutralidad en la Red» ya tiene una respuesta unánime. Más de 100 empresas tecnológicas, entre ellas, gigantes como Google, Facebook, Twitter y Amazon han escrito una carta los reguladores de telecomunicaciones de Estados Unidos para pedir que se mantenga este principio que regula cómo los proveedores de internet gestionan el tráfico.

La misiva está dirigida al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (PDF) Tom Wheeler y a cuatro comisionados de la agencia y, en ella, se alerta de que su nueva propuesta para discriminar contenidos supone «una grave amenaza a internet».

Los defensores del consumidor están preocupados por determinadas normas que se han aplicado en los últimos meses como las adoptadas por los operadores Comcast o Verizon para crear «carriles rápidos» de internet a cambio de pagos por parte de empresas de contenidos.

Este llamamiento del conscorcio de empresas en internet propone tomar las medidas necesarias para garantizar que internet «siga siendo una plataforma abierta para la información y el comercio» La Comisión no debe permitir la negociación individualizada y la discriminación, alegan las compañías.

En la carta se habla de los beneficios que tienen los internautas acerca del modelo actual. «En los últimos 20 años, empresas innovadoras norteamericanas han creado un sinfín de aplicaciones basadas en internet, una gran oferta de contenidos y servicios que se utilizan alrededor del mundo. Estas innovaciones han generado un gran valor para los internautas, impulsando el crecimiento económico y convirtiendo a nuestras empresas en líderes mundiales. La innovación que hemos visto hasta la fecha se debe a la existencia de un mundo sin discriminación. Una internet abierta ha sido una plataforma para la libertad de expresión y la oportunidad de millones de usuarios».

Fuente: ABC News.

Posted in Tecnología | Tags: internet, red, web |
« Dominios: ellos dominan internet
Detectado otro peligroso malware en Android »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com