• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


¿Quién dijo que no se podía «hackear» iCloud, la nube de Apple?

Posted on May 22, 2014 by Community Manager

Una banda holandesa y marroquí consigue piratear por primera vez este servicio de almacenamiento de datos, que cuenta con más de 400 millones de usuarios.

icloud-apple-600x352

¿Quién dijo que no se podía? Una banda de piratas informáticos holandeses y marroquíes ha «hackeado» por primera vez el servicio de seguridad para bloquear teléfonos iPhone robados a través del sistema de almacenamiento en la nube iCloud de Apple. [Consulta la lista completa]

Con todo, la banda opera bajo el nombre «Doulci», según ha desvelado el diario holandés «De Telegraaf» sobre la hazaña de los piratas informáticos, que se esconden detrás de los pseudónimos AquaXetine y Merruktechnolog y que han logrado desactivar un importante servicio del gigante tecnológico estadounidense.

Cuando un iPhone es robado, el propietario puede bloquearlo a distancia a través de iCloud, el sistema de almacenamiento en la nube de Apple, con unos 400 millones de usuarios, y por tanto hacer que sea, en principio, invendible. De esta manera, al «hackear» el sistema se puede desbloquear al instante el teléfono, explica el diario en su versión digital, en la que asegura que «nunca antes iCloud había sido pirateado».

Según los propios piratas, solo en los últimos días 30.000 teléfonos móviles iPhone robados han sido desbloqueados. Estos aparatos se venden después en internet. Además, se indica que sobre todo comerciantes chinos compran «masivamente» teléfonos móviles de Apple bloqueados en la página de subasta y de comercio por internet eBay para hacer un negocio rápido. Los compran por entre 50 y 150 dólares y después los venden desbloqueados por un importe que va desde los 450 a los 700 dólares, recuerda el diario. También terminales iPhones y tabletas iPad, que Apple ha bloqueado porque fueron modificados por sus propietarios en contra de los términos de la compañía, son fácilmente vendibles, añade el medio.

De acuerdo con Mark Loman, experto en seguridad de SurfRight, los piratas han colocado un ordenador ficticio entre el iPhone y el sistema de Apple en iCloud que autoriza la liberación de un aparato de la compañía. Este ordenador manipula las aplicaciones del iPhone, que erróneamente entiende que está conectado con el servidor de Apple empleado para la activación y desactivación de aparatos.

Fuente: ABC News.

Posted in iOs, Sistemas Operativos, Tecnología, Uncategorized | Tags: apple, hackers, icloud, vulnerabilidad |
« El iPhone 6 podría incorporar NFC
iOS 8: así podría ser el nuevo sistema operativo móvil de Apple »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com