• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


Google pone sus ojos en órbita: ahora le interesan los satélites

Posted on May 28, 2014 by Community Manager

google_satellites_africa

Google es una de esas compañías que probablemente nunca dejará de darnos sorpresas. Parece que el gigante de Internet quiere expandir su negocio y esta vez planea llegar más allá de este mundo… literalmente. Google va a llevar su tecnología hasta la órbita, ya que al parecer está dispuesta a comprar la firma Skybox Imaging.

Skybox Imaging es una compañía de satélites que toma imágenes y videos satelitales de muy alta definición. Tal parece que la compañía del buscador estaría dispuesta a pagar $1.000 millones de dólares por la adquisición.

La primera vez que se habló sobre este tema fue en abril de este año, cuando un periódico reportó que representantes de ambas partes se estaban reuniendo. Desde entonces un mayor número de reuniones se han llevado a cabo, pero aún existe la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo, después de todo ninguna de las dos firmas ha dado un sí definitivo, aún así, una fuente dice que la venta sí se realizará. En el año 2012 se estimaba que Skybox tenía un valor de entre $500 y $700 millones de dólares aproximadamente, así que la cantidad de la que se habla actualmente puede ser bastante precisa, considerando que ya han pasado dos años.

Ahora surge una pregunta: ¿para qué quiere Google una compañía como Skybox? Pues en primer lugar sería estupendo para ayudar a mejorar Google Maps, la habilidad de poder recoger datos en tiempo real le vendría muy bien sin lugar a dudas. Por otro lado, recordemos que también existe Google Earth, un servicio que se podría ver muy beneficiado gracias a esta compra. Eso no es todo: Skybox Imaging de alguna forma podría ayudar a mejorar el proyecto Loon (el de los globos aerostáticos con WiFi), que es una importante iniciativa para llevar Internet a las áreas rurales.

Fuente: Electronista.

Posted in Tecnología | Tags: google, satelites |
« Un nuevo virus «secuestra» dispositivos Android y reclama dinero por su rescate
Zotac ZBOX EN760: una poderosa mini PC para gamers »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com