• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


Microsoft no está dispuesta a colaborar con la NSA

Posted on July 7, 2014 by Community Manager

microsoft

Cuando el analista Edward Snowden dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos había forzado a muchas compañías del mundo de la tecnología a darles información privada sobre sus usuarios, la gente comenzó a desconfiar de ellas. Desde entonces, gigantes como Google, Facebook o Microsoft han estado haciendo todo lo posible para tratar de volver a ganar la confianza de sus usuarios. Quizá recuerden que hace aproximadamente 6 meses Microsoft dio a conocer que tenían planeado modificar sus servicios para poder brindar un mayor nivel de seguridad a los usuarios.El día de ayer, el gigante del software dio a conocer que ha realizado un avance muy importante como parte de dicho proceso.

A partir de ahora, Outlook.com (el servicio de correo de Microsoft) contará con TLS, una capa de seguridad que brinda una codificación de punta a punta tanto para emails salientes como también para los entrantes, siempre y cuando el otro proveedor también haga uso del TLS por supuesto. Recientemente se descubrieron algunas vulnerabilidades en el TLS estándar, pero la compañía de Redmond afirma que ha trabajo con varias firmas internacionales para mejorar la seguridad de su TLS y hacerlo distinto al estándar. Este nuevo tipo de codificación se ha implementado también en servicios como Microsoft Azure, Skype y Office 365 por ejemplo, y cabe mencionar que no reemplaza a los sistemas de codificación ya existentes que se ofrecen con estos productos, es decir que actúa más como un complemento para reforzar la seguridad, lo cual es estupendo.

Además de eso, la compañía también anunció que desde ahora OneDrive utilizará una codificación PFS, que ayuda a proteger archivos en forma individual, de forma que si un atacante logra tener acceso a la clave de codificación solo podrá ver el contenido de un archivo, el resto permanecerán seguros.

Fuente: TecnoMagazine.

Posted in Tecnología | Tags: microsoft, nasa |
« Yahoo anuncia la baja de varios de sus servicios
TOR: la cara oculta de internet »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com