• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


Software para cambiar automáticamente la perspectiva visual en 3D de objetos en una foto

Posted on September 9, 2014 by Community Manager

La automatización creciente de muchas operaciones de manipulación gráfica que hasta ahora solo estaban al alcance de expertos está abriendo las puertas de este mundo fascinante al gran público. Recientemente hablábamos de un nuevo software de procesamiento gráfico que puede producir de modo fácil formas complejas en 3D a partir de un dibujo sencillo, y ahora estamos ante otro innovador programa informático, desarrollado por científicos de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, que es capaz de cambiar automáticamente la perspectiva visual en 3D de objetos en una foto.

El software suple la ausencia de la información faltante con gran talento en muchos casos, permitiendo un grado de manipulación gráfica que volverá mucho más ágil y descansado el trabajo de los artistas y que, como hemos dicho, permitirá que mucha gente, sin ser experta en la materia, pueda disfrutar de este recurso de cambiar de manera realista la perspectiva visual de objetos en una foto.

Las personas que hacen retoques en fotos digitales comúnmente redimensionan objetos o los mueven hacia arriba, abajo o los lados, pero la nueva herramienta informática creada por el equipo de Natasha Kholgade y Yaser Sheikh permite girar virtualmente los objetos, poniéndolos incluso de espaldas y mostrando superficies que no son visibles en la fotografía original. Obviamente, para que este truco funcione, es importante que los objetos sean reconocibles para el software. Esta identificación ayuda al sistema a suplir de manera convincente la información visual faltante.

img_22039

El sistema de edición 3D de fotos desarrollado en la Universidad Carnegie Mellon permite tomar una foto de una grulla de papiroflexia, a la izquierda, y girarla al procesar la imagen para que se muestren superficies ocultas a la cámara, manteniendo una apariencia realista, como se aprecia a la derecha. Se puede cambiar la forma del objeto, permitiendo incluso, en este caso, crear una animación que muestre a la grulla batiendo sus alas. (Imagen: Universidad Carnegie Mellon)

Por ejemplo, a una silla en una fotografía de una sala se la puede hacer girar sobre sí misma, mostrando lados de ésta que estaban ocultos a la cámara y obteniendo resultados realistas.

Esta manipulación 3D de objetos en una fotografía 2D, sin contar con la ayuda de otras imágenes de la misma escena tomadas desde otro ángulo, es posible porque en están disponibles en internet modelos numéricos 3D de muchos objetos cotidianos, como muebles, enseres de cocina, automóviles, ropa y aparatos.

img_22040

El sistema de edición de fotos permite no sólo multiplicar el número de taxis visibles en la foto original, a la izquierda, sino también girarlos para mostrar superficies que antes no eran visibles, como muestra la imagen de la derecha. (Imagen: Universidad Carnegie Mellon)

El equipo de Kholgade y Sheikh descubrió que podía crear “sucedáneos” realistas de las partes no visibles de un objeto fotografiado, recurriendo en buena parte a adaptar modelos de ese tipo a la geometría de la foto y luego aplicar los colores, texturas e iluminación que concuerden con los del objeto retratado.

Fuente: Carnegie Mellon News.

Posted in Tecnología | Tags: 3d, fotografía, retoque, software |
« Windows Phone 8.1 está presente en el 25% de los dispositivos WP
Así va la construcción del nuevo campus de Apple »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com