• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


Conoce el proyecto futurista Hyperloop

Posted on April 1, 2016 by Community Manager

hyperloop

Estos chicos no son cantantes, famosos o los actores mejores pagados de Hollywood. Pero han hecho historia. Ellos son Ángel Benedicto, Daniel Orient, David Pistoni, Germán Torres y Juan Vicén, cinco estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) que han sorprendido y dejado boquiabiertos a todo el jurado que ha decidido que sean ellos los encargados de diseñar y hacer el “tren del futuro”, el Hyperloop.

Los españoles se impusieron en el evento “Hyperloop Pod Competition”, concurso que fue organizado por Space X en Texas, en el que se han dado cita más de 1.000 estudiantes de 160 distintas universidades de todo el mundo. Estos epañoles arrasaron con el primer premio en la categoría de Diseño General, resultando también vencedores en la subcategoría de Excelencia en Compresión y Propulsión. Un equipo del MIT ayudará en la construcción del tren supersónico.

“Hemos regresado a España con la sensación de vivir un sueño y hemos venido con la reafirmación de que el Hyperloop se puede llevar a cabo. Ha sido una experiencia increíble, como una quedada mundial de estudiantes para diseñar el tren más rápido del mundo, el quinto modo de transporte terrestre”, dijo el equipo Makers UPV Team. Y es que muchos son los escépticos que no creen en este proyecto cuyo objetivo es el revolucionar el transporte terrestre con su avanzado sistema de propulsión eléctrica, un nuevo e innovador concepto de alta velocidad en el que una cápsula viajará a través de un tubo a mas de 1.200 kilómetros por hora.

Los jóvenes campeones estuvieron con Elon Musk, con quien pudieron conversar sobre el proyecto. “Nos quedó muy claro que esto es un proyecto sin marcha atrás. Sus planes para el Hyperloop a largo plazo encajan a la perfección con nuestra propuesta, que es algo muy positivo para nosotros”, aseguran los españoles.

Ángel, Daniel, David, Germán y Juan expusieron ante un jurado especializado en la materia, conformado por miembros de SpaceX y Tesla, junto a profesores de importantes universidades. “En nuestro caso, defendimos primero la propuesta de diseño general, y a día siguiente, la del subsistema de propulsión”, explican. “La verdad es que el jurado estuvo muy interesado y sorprendido con nuestra propuesta y nos felicitaron desde el primer momento”.

El equipo español fue capaz de diseñar un espectacular sistema que levita desde la parte superior del tubo en lugar de la configuración típica de aire a presión o repulsión magnética desde la parte inferior. De esta manera, la sección del tubo evita el uso de rieles, ofreciendo un asombroso ahorro de hasta un 30% (algo asi como uno 188 millones de dólares) de los costes de construcción. “Hemos diseñado una nueva configuración de levitación que maximiza la eficiencia energética al mismo tiempo que mejora la escalabilidad”, aseguran los ganadores.

Este sistema de propulsión es bastante similar al motor de una aeronave de hoy en día, el cual utiliza un ciclo de compresión­-expansión, lo que permite el paso del aire a través del tubo. También se ha diseñado un avanzado sistema de frenado de emergencia y control de navegación obteniendo asi un sistema “tolerante a fallos”.

¿Qué más conoces sobre el Hyperloop?

Posted in Tecnología | Tags: hyperloop |
« Microsoft reduce el almacenamiento gratuito de One Drive
China comienza pruebas de su primer Tren de Levitación Magnética »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com