• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


Inventor del celular dice que esta es la próxima gran tecnología

Posted on May 10, 2016 by Content Manager

proxima tecnologiaMarty Cooper, quien creó el primer teléfono celular, dice que su invento tiene una falla evidente: tienes que cargar constantemente su batería.

“Mantener cerca tu cargador es una molestia real”, dijo Cooper a CNNMoney en una entrevista. “Y creo que se hará un problema incluso mayor”.

Asegurarte de que tu teléfono no se quede sin pila es suficientemente molesto. Pero imagina un futuro no tan lejano en el que nuestros cuerpos estén cubiertos con diferentes dispositivos conectados –relojes, lentes y ropa– todos con necesidad de cargarse.

“No vas a querer quitarte todo para conectarlo”, dijo Cooper. “Por eso es que deben cargarse todo el tiempo”.

Existen muchas empresas que buscan hacer justo eso, mantener tus dispositivos inalámbricos cargados todo el tiempo. Cada uno tiene una solución diferente. Wi-Charge cree que los láseres pueden lanzar señales desde el techo hacia los celulares. U-Beam apuesta por ondas sonoras para cargar los celulares.

Pero Cooper considera que la tecnología ganadora vendrá de Energous, que quiere cargar tu celular usando frecuencias de radio. Cooper es parte de la junta de Energous.

La promesa de Energous es convincente: al convertir las ondas de radio en poder para cargar las baterías, los dispositivos inalámbricos equipados con receptores especiales pueden literalmente obtener energía del aire, permitiendo que se carguen mientras se encuentran en tu bolsa, bolsillo o donde quiera que estén.

No es ciencia ficción. Energous anuncio este lunes que recibió la aprobación de la FCC por su transmisor miniatura, que puede alimentar a dispositivos equipados especialmente. El transmisor WattUp Miniatura puede alimentar a aparatos auditivos, dispositivos médicos y otros dispositivos inalámbricos miniatura.

Hay limitaciones para la tecnología que aprobó la FCC: sólo incluye dispositivos muy pequeños que tengan chips incrustados compatibles con la tecnología Energous. Y esos dispositivos tienen que estar en contacto directo con el transmisor WattUp Miniatura. Pero también es un logro significativo.

Posted in Gadgets, Hardware, Tecnología | Tags: bateria, cargador, energous, gadgets, ondas de radio, telefono |
« Microsoft compra italiana Solair para competir en mercado de objetos conectados
Xiaomi Max: el phablet más potente del mercado »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com