• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


El mainframe de IBM, la máquina que hace que el mundo funcione, cumple 50 años

Posted on June 2, 2014 by Community Manager

Desde que nos levantamos por la mañana realizamos un sinfín de actos cotidianos como disfrutar del agua caliente de la ducha, sacar dinero en un cajero automático o mirar la previsión meteorológica en nuestro móvil. Damos por hecho que estos servicios están ahí y que tienen que funcionar… Pero ¿alguna vez os habéis preguntado qué hace posible que todos estos servicios estén disponibles las 24 horas del día? Detrás de todos ellos están los sistemas informáticos mainframe, una tecnología que está presente en todos los ámbitos de nuestra vida (gobiernos, bancos, aseguradoras, líneas aéreas, distribuidores, suministradores de electricidad o de agua… la utilizan) y que fue inventada por IBM hace ahora 50 años.

Sin estas máquinas muchos hitos de la segunda mitad del siglo XX no podrían concebirse. El nacimiento del sistema Sabre —primer sistema automatizado de reservas de avión y la base para la industria de viajes online actual— vio la luz en los años sesenta gracias a los mainframe; y también fue una máquina mainframe la que procesó todos los datos para el aterrizaje y el despegue en el primer viaje a la Luna de Neil Armstrong y Buzz Aldrin en 1969.

Los mainframe han contribuido a la implantación del código de barras, han facilitado la creación de los primeros sistemas de reservas de billetes de avión… y actualmente siguen permitiendo a todo tipo de empresas seguir siendo competitivas e innovadoras”, afirma Edurne Goiriena, directora de ventas de servidores de IBM España.

Fuente: Noticias de Ciencia.

Posted in IBM, Tecnología | Tags: ibm, mainfram |
« Diseñan un software que detecta el engaño en las expresiones faciales
¿Qué develará Apple en el WWDC 2014? »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com