• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


¿Es posible “cocinar” robots? Hacia la electrónica imprimible y auto-ensamblable por calor

Posted on June 3, 2014 by Community Manager

robots-horneables

Gracias a la impresión en 3D, es factible crear piezas sencillas e incluso algunos circuitos eléctricos. Crear el aparato completo por esta vía es mucho más difícil y quizá demasiado ineficaz. Sin embargo, esta última fase se podría llevar a cabo automáticamente mediante un proceso de autoensamblaje gobernado por el calor, en el que ha estado trabajando el equipo de la robotista Daniela Rus, directora del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) en Cambridge, Estados Unidos.

La aplicación práctica de este concepto sería tan simple como imprimir los componentes en “láminas” y luego, al someterlas a cierto nivel de calor, como por ejemplo dentro de un horno a potencia suave, éstas se doblarían por sí solas con los pliegues adecuados hasta conformar un objeto más complejo, equivalente al que se lograría ensamblando juntas las piezas originales mediante un proceso convencional de montaje.

Nuevos algoritmos, así como componentes electrónicos especialmente diseñados para esto, podrían hacer realidad esta fascinante estrategia de fabricación, llegando incluso a la fabricación de robots simples, en lo que coloquialmente Rus y sus colegas han dado en llamar “cocinar robots”.

Los resultados más recientes del equipo de Rus en esta línea de investigación demuestran que es factible crear componentes robóticos imprimibles que, cuando se calienten, se plieguen automáticamente en configuraciones tridimensionales preestablecidas.

La imagen de la izquierda muestra una lámina con las piezas básicas de la carcasa de un robot humanoide. La lámina posee la capacidad de autodoblarse con los pliegues adecuados ante el calor. La imagen de la derecha muestra la forma humanoide autoplegada terminada. (Imagen: Cortesía de los investigadores)

Estos investigadores han ideado un sistema que toma las especificaciones digitales de una forma en 3D, como un diseño asistido por ordenador (o archivo CAD), y genera los patrones en 2D que permitirían que un trozo de plástico lo reprodujera a través de su autoplegado.

Mirando más hacia el futuro, otro concepto desarrollado en el mismo laboratorio, pero más ambicioso, es un método que permitiría construir componentes eléctricos a partir de materiales autoplegables cortados por láser. Los diseños teóricos actuales de estos científicos sobre la base de este método incluyen resistencias, bobinas y condensadores, así como sensores y accionadores (los “músculos” electromecánicos que posibilitan los movimientos de los robots).

Fuente: Noticias de Ciencia.

Posted in Tecnología | Tags: 3d, impresora, robots |
« Luces y sombras de la Keynote de Apple
Vía para lograr robots que reaccionen con más rapidez y eficacia a lo que ven »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com