• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


China construye casas con impresoras 3D

Posted on April 28, 2014 by Community Manager

La impresión 3D tiene bastante tiempo en el mercado, aunque en en último año ha tenido más presencia con más usos. La empresa china Winsun ha querido demostrar que las impresión por capas a través de máquinas 3D puede llegar al sector de construcción. Winsun construye casas con estas impresoras y las vende por 4.000 euros.

Se utiliza un material que mezcla cemento con fibra de cristalpara ir creando bloques. Aseguran que es un material más ecológico, resistente, y que se usa en menos cantidad, por lo que es más barato, según señala su creador Ma Yihe.

Las máquinas utilizadas por Winsun pueden crear diez casas de 200 metros cuadrados en un día. Según explica Ma Yihe, los compradores sólo tienen que elegir un modelo de vivienda que se ajuste a su presupuesto y la estructura estará fabricada al día siguiente.

La empresa utiliza cuatro impresoras de 6.6m x 10m para rociar la mezcla y construir las paredes, capa por capa, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

«Podemos imprimir edificios de cualquier diseño digital que nuestros clientes nos traigan. Es rápido y barato», ha dicho a Xinhua Ma Yihe. Winsun también está probando abaratar los costes utilizando en la mezcla residuos de las minas y materiales de desecho

La compañía cuenta con 77 patentes nacionales para sus materiales de construcción. «Los residuos industriales de edificios demolidos están dañando nuestro medio ambiente, pero con impresión 3D, que es capaz de reciclar los residuos de construcción y convertirlos en nuevos materiales de construcción, se crearía un entorno mucho más seguro para los trabajadores de la construcción y podríamos reducir considerablemente los costos de construcción», ha dicho Yihe a International Business Times.

Fuente: ABC News

Posted in Hardware | Tags: 3d, casa, construccion, impresora |
« Microsoft detiene actualización de Windows 8.1 para las empresas debido a un Bug.
Los drones «viejos» se convertirán en puntos de accesos a Wi-Fi »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com