• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


Avance podría aumentar la rapidez de los chips

Posted on July 2, 2014 by Community Manager

chips

Investigadores argentinos y españoles desarrollaron el prisma óptico más delgado reportado a la fecha, el cual, en el futuro, podría dar a lugar a computadoras de mayor velocidad o a una mayor miniaturización de los componentes electrónicos de última generación en teléfonos móviles y tabletas.

Se trata de un dispositivo basado en antenas ópticas que permiten emitir y controlar la luz propagada a lo largo de una capa de carbono de un solo átomo de grosor, llamada “plasmón de grafeno”, explicó a la Agencia CyTA uno de los autores, el doctor Federico Golmar, investigador del CONICET y coordinador del Grupo de Micro y Nano Sistemas en el Centro de Micro y Nanoelectrónica en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

El estudio fue conducido por científicos del Centro de Investigación de Nanotecnología del País Vasco en España, NanoGUNE. Y fue publicado en la revista Science, considerada una de las más importantes del mundo en términos de rigurosidad e impacto.

Los investigadores diseñaron y fabricaron antenas resonantes de oro de tamaño nanométrico (un nanómetro equivale a la milmillonésima parte de un metro) que fueron capaces de dispersar, enfocar y refractar (cambiar de dirección) luz que se propaga dentro del grafeno.

“Demostramos que el concepto de antena comúnmente utilizado para las ondas de radio (utilizadas en Internet, Tv y radio) podría aplicarse a estos circuitos integrados de escalas diminutas”, explicó Golmar, que también es ingeniero electrónico y profesor adjunto en la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). (Fuente: Agencia CyTA-Instituto Leloir. Por Bruno Geller)

Fuente: Noticias de Ciencia.

Posted in Uncategorized |
« Cuidado con los cargadores USB genéricos
Los episodios más controvertidos de la historia de Facebook »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com