• Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog
logo


Desarrollan chip que imita lado derecho del cerebro humano

Posted on August 15, 2014 by webmaster

Desde la aparición de las computadoras, se ha dicho que ninguna ha podido ser tan potente como lo es el cerebro humano y que ello sería algo difícil de superar, aunque al parecer ésta idea podría cambiar. La empresa de tecnología IBM afirmó que pondrá en peligro esta predominancia, ya que desarrolló un chip que puede imitar el “lado derecho” del cerebro humano.

El chip que lleva por nombre TrueNorth, es el primer chip neurosináptico, que en lugar de usar funciones matemáticas como un procesador común, puede entender el ambiente, adaptarse a cambios y tomar decisiones rápidamente.

El Chip, que Incorpora más de cuatro mil núcleos, un millón de neuronas programables y 256 millones de sinapsis programables, es tan pequeño como una estampilla.

 

Modelado de forma similar al cerebro humano, TrueNorth incorpora más de cuatro mil núcleos, cinco mil millones de transistores, un millón de neuronas programables y 256 millones de sinapsis programables, sin mencionar que la cantidad de energía que necesita, es realmente baja, ya que tan solo utiliza 70 miliwatts de electricidad, el equivalente a la batería de un audífono, por lo cual eventualmente podría aplicarse a la telefonía móvil.

“Es un gran experimento de arquitectura. Es un buen primer paso. Representar información con la velocidad de pulsos nerviosos… eso no es algo que las computadoras digitales hayan sabido manejar en el pasado”, explicó Carver Mead, profesor de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Instituto de Tecnología de California y padre de la Ingeniería Neuromórfica.

Por más que aún falte mucho tiempo para que el TrueNorth esté disponible para uso comercial, el líder del proyecto, Dharmendra Modha, espera que pueda revolucionar el modo en que la sociedad se relaciona con la tecnología. “Creemos que es un hito en la historia de computación inspirada por el cerebro”

Fuente: informador.com.mx.

Posted in Hardware, IBM, Tecnología | Tags: cerebro, Computacion, ibm, neurochip, sinapsis |
« Apple presenta sus nuevas MacBook Pro
Google construirá un cable de red submarino entre EEUU y Japón »

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Current ye@r *

Leave this field empty

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Pages

  • Ir al website
  • Subscribirse a las noticias del blog

Archives

  • January 2017
  • July 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014

Categories

  • Dominios (2)
  • Hardware (75)
    • Gadgets (37)
  • Redes Sociales (24)
  • Seguridad Informatica (4)
  • Sistemas Operativos (55)
    • Android (11)
    • Chrome (6)
    • iOs (16)
    • Linux (1)
    • Windows (24)
  • Software (7)
  • Sylar News (3)
  • Tecnología (183)
    • IBM (2)
  • Uncategorized (16)

WordPress

  • Register
  • Log in
  • WordPress
Copyright 2014 Sylar Systems, C.A.
© sylarsystems.com